LEY ORGÁNICA 8/2013 para la mejora de la calidad educativa.
DECRETO 89/2014 por el que se establece el Currículo de la Educación Primaria para la Comunidad de Madrid
ORDEN 3622/2014 por la que se regula la organización, el funcionamiento, la evaluación y los documentos de aplicación en la Educación Primaria.
La evaluación será continua, global y objetiva.
El claustro de profesores del centro ha consensuado los siguientes criterios de calificación:
(controles, test o fichas evaluables). Valoración: 70%. Se tendrá en cuenta que la letra sea legible y la ortografía adecuada.
(comportamiento, participación, interés, esfuerzo), trabajo diario en el aula (constancia, regularidad, cuadernos) y deberes. Valoración: 30%.
- Pruebas escritas
-
(controles, test o fichas evaluables). Valoración: 70%. Se tendrá en cuenta que la letra sea legible y la ortografía adecuada.
- Actitud
-
(comportamiento, participación, interés, esfuerzo), trabajo diario en el aula (constancia, regularidad, cuadernos) y deberes. Valoración: 30%.
Se dará a las familias un boletín trimestral con el informe de evaluación del alumno/a que deberá ser firmado y devuelto al tutor/a.
En caso de familias separadas, se podrá solicitar un duplicado de notas que se podrá entregar en formato papel o enviar por correo electrónico. Para ello es imprescindible solicitarlo a través de secretaría.
Según la normativa vigente (Artículo 21 de la Orden 3622/2014) los padres tendrán acceso dentro del centro a los exámenes y documentos de las evaluaciones que realicen sus hijos o tutelados (…). Por eso:
- Los exámenes podrán ser consultados por las familias en las sesiones de tutoría.
- Los exámenes serán revisados por el maestro con los alumnos y escribirán la nota obtenida en la agenda para conocimiento de su familia.
- En caso de necesidad, las familias podrán solicitar una copia a través del siguiente formulario.
- Los criterios de corrección son de libre elección del maestro/a, no pudiendo ser objeto de disconformidad por parte de la familia, al igual que lo son los criterios de calificación y evaluación, que se informarán en la primera reunión general de familias.
- Los exámenes se guardarán en el centro hasta el 30 de junio.
Los criterios de calificación de la ortografía en el área de castellano son:
En los dictados:
- En 1º se valorará la copia exacta de todas las palabras.
- De 2º a 6º cada falta baja un punto. En 2º se tendrá en cuenta el número de palabras con dificultad del texto.
En la corrección de exámenes se bajará como máximo dos puntos de la nota final:
- En 2º cada 8 faltas se quitará un punto. Se consideran faltas: no separar correctamente las palabras, todas las de ortografía natural, no usar la mayúscula, la m antes de p y b y el punto al final de frase.
- En 3º cada 4 faltas se quitará un punto (las tildes sólo se tendrán en cuenta en las copias).
- En 4º cada 4 faltas se quitará un punto incluyendo las tildes, a partir del segundo trimestre.
- En 5º cada 4 faltas se quitará un punto (incluyendo las tildes).
- En 6º cada 2 faltas se quitará un punto (incluyendo las tildes).
En la corrección de trabajos:
- Por cada falta en copia en 3º, 4º, 5º y 6º se quitará un punto.